Hernia inguinal - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: hernia en la ingle.

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en hernia inguinal

Luis Fernando Becerra Gonzalez

Luis Fernando Becerra Gonzalez

Cirujano general

Manizales

Carlos Andres Calle Lotero

Carlos Andres Calle Lotero

Cirujano general

Medellín

Mariana Ramírez Ceballos

Mariana Ramírez Ceballos

Cirujano general

Pereira

Jorge Augusto Herrera Chaparro

Jorge Augusto Herrera Chaparro

Cirujano general

Popayán

Jaime Hernández Valdelamar

Jaime Hernández Valdelamar

Cirujano general

Cartagena

Juan Carlos Garzon Ramirez

Juan Carlos Garzon Ramirez

Cirujano de tórax, Cirujano general

Bogotá

Preguntas sobre Hernia inguinal

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Hernia inguinal

Hola! Por los síntomas que describes lo mejor es que tengas una consulta para evaluar si es algo relacionado con la cirugía que no parece muy probable o es algo más

Hola,
Tanto en abierta como en laparoscopia podrías viajar técnicamente al siguiente día. Sin embargo es recomendado tener antes del viaje una cita de revisión de tu cirujano, usualmente…

Hola.
Es importante evaluar adecuadamente con un experto en hernias, ya que si la hernia que reportan es palpable posiblemente requerirá cirugía así no presente dolor.
Saludos

Los expertos hablan sobre Hernia inguinal

Las hernias se producen por una debilidad en la fascia, que es uno de los componentes de la capa muscular. Cuando se da esta debilidad, los contenidos del abdomen tales como intestino y otros órganos pueden salir a través del área de debilidad y generar dolor y sensación de masa o "bulto" en el área de la hernia. En algunos casos esta masa puede volverse a empujar hacia adentro. En otros casos, los contenidos de la hernia tales como intestino pueden quedar atrapados en la hernia y sufrir por falta de irrigación sanguínea, lo que constituye una urgencia quirúrgica para salvar el tejido.

Nathalia Moreno Bacca

Fisioterapeuta


Es la salida durante el pujo, llanto, risa o esfuerzo, como la tos, de un pequeño bulto a uno o ambos lados del hueso del pubis y hacia abajo del mismo; este "bulto" generalmente contiene intestino, en las niñas a veces ovarios. Su presencia es peligrosa porque si este "bulto" se atora, produce dolor local intenso por la falta de sangre en el segmento herniado, lo cual es una urgencia quirúrgica. Requiere consulta rápida con el Cirujano Pediatra.

Juan Pablo Borrero Gonzalez

Ortopedista y traumatólogo

Bogotá


Es un procedimiento quirúrgico que realizamos por técnica abierta (clásica) o por técnica laparoscópica (incisiones mínimas), que consiste en la corrección de un defecto herniario (hueco u orificio) en la pared abdominal, más exactamente en la región inguinal, colocando sobre dicho defecto herniario una malla de material especial. Tiene una duración promedio de 30 minutos y el mismo día del procedimiento enviamos el paciente a la casa (cirugía ambulatoria), el tiempo de incapacidad promedio es de 12 días.

Maria Isabel Paz Escobar

Otorrinolaringólogo

Cali


Las hernias se producen por una debilidad en la fascia, que es uno de los componentes de la capa muscular. Cuando se da esta debilidad, los contenidos del abdomen tales como intestino y otros órganos pueden salir a través del área de debilidad y generar dolor y sensación de masa o "bulto" en el área de la hernia. En algunos casos esta masa puede volverse a empujar hacia adentro. En otros casos, los contenidos de la hernia tales como intestino pueden quedar atrapados en la hernia y sufrir por falta de irrigación sanguínea, lo que constituye una urgencia quirúrgica para salvar el tejido.

Gabriel Eduardo Herrera Almario

Cirujano general

Bogotá


Es la salida durante el pujo, llanto, risa o esfuerzo, como la tos, de un pequeño bulto a uno o ambos lados del hueso del pubis y hacia abajo del mismo; este "bulto" generalmente contiene intestino, en las niñas a veces ovarios. Su presencia es peligrosa porque si este "bulto" se atora, produce dolor local intenso por la falta de sangre en el segmento herniado, lo cual es una urgencia quirúrgica. Requiere consulta rápida con el Cirujano Pediatra.

Ramon Miguel Vega Ramirez

Cirujano pediátrico

Usaquen


Es un procedimiento quirúrgico que realizamos por técnica abierta (clásica) o por técnica laparoscópica (incisiones mínimas), que consiste en la corrección de un defecto herniario (hueco u orificio) en la pared abdominal, más exactamente en la región inguinal, colocando sobre dicho defecto herniario una malla de material especial. Tiene una duración promedio de 30 minutos y el mismo día del procedimiento enviamos el paciente a la casa (cirugía ambulatoria), el tiempo de incapacidad promedio es de 12 días.

¿Qué profesionales tratan Hernia inguinal?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.